martes, 14 de mayo de 2013

Creatividad 2013 / Sesión 3 "Adaptación de un Mouse"




Esta vez, a última hora escribiendo la tercera sesión de Creatividad que va al Blog, me demoré mucho porque la semana pasada estuvimos de cambio de mando de Centro de Estudiantes, al que yo pertenecía hasta el viernes, por eso tuvimos hartas cosas que hacer y olvidé escribir.

Bueno en esta sesión teníamos que adaptar un Mouse, específicamente llevar el clic izquierdo a otro objeto más fácil de presionar, como una esponja o una tapa, todo relacionado con la clase del Profesor Rodrigo Cubillos acerca de Tecnologías Asistivas.
Desde el momento que la profe pidió los materiales todo fue un caos en el curso, casi nadie conocía lo que era un plug o un cautín, yo gracias a mi papá si conocía todos los materiales que pidieron y no me asustó la idea de tener que soldar, al contrario. 

Con un mi pololo (y compañero) nos ofrecimos a comprar por mayor los materiales para todos para que no fuera tan difícil en honor al tiempo en que fueron solicitados los materiales. Así que el día Martes repartimos todo y realizamos la actividad. 

La presentación que mostró Stephanie (de 5to año) para realizar la adaptación era muy buena y clara, con las instrucciones perfectas, no entendía por qué mis compañeros (sobre todo las niñas) se veían tan complicados. Probablemente por lo mismo de antes, no conocían los materiales y nunca habían soldado, por eso durante la clase además de hacer mi mouse, ayude a mis compañeros mas cercanos a soldar, a desarmar el mouse, etc. Fue entretenido y me sentí muy en flujo con la actividad, y me dieron ganas de aprender a hacer más de esas cosas que uno no se imaginaría que un Terapeuta Ocupacional llega a hacer. 

Finalmente fui la primera en probar mi adaptación y resultó bien, seguí ayudando a mis compañeros, sin embargo me llamó harto la atención la negación frente a lo nuevo, el pensar de “soy nula/nulo para hacer tal cosa”, ya que creo que la predisposición o la disposición misma a algo es un paso súper importante para poder hacer algo bien, o por último si no está bien, se aprende algo nuevo. 

 Como reflexión final creo que me quedo con el hecho de que hay muchas cosas que creemos que pueden ser muy simples en nuestra vida diaria (como cambiar la televisión o prender una luz) pero que no las consideramos hasta que no se pueden realizar, como dijo el profe: “Las Tecnologías Asistivas para las personas con discapacidad hacen las cosas posibles, a los demás se las facilitan”. Creo que eso define esta rama de la Terapia Ocupacional, lo significativo que podrá ser para un niño el simplemente prender el computador y jugar algún simple juego (para nosotros/as), poder cambiar la televisión a su antojo o llegar a comunicarse según impulsos cerebrales me parece asombroso, casi mágico. Es ahí cuando me doy cuenta que la tecnología que muchas veces critico porque nos ha despersonalizado más y más cada vez también logra mejorar la calidad de vida, la interacción, la comunicación, etc. Y eso, es muy bueno.



Y este es mi mouse! 




1 comentario: